LA BANDERA
Aprobada mediante ordenanza Municipal en dos sesiones ordinarias celebradas el 8 y el 27 de junio de 1991.
Consta de dos franjas una de color verde que significa la riqueza montañosa y que hace de esta tierra un suelo fértil y fecundo, con cinco estrellas de color blanco formando un arco que representa a las parroquias: Chura, Cube, Malimpia, Viche, Rosa Zárate y La Unión - una franja de color blanco que representa el limpio cielo que cobija a nuestro territorio, la pacificad de sus gentes.
EL ESCUDO
El escudo fue elaborado por Alfonso Quiñonez George y este fue aprobado mediante ordenanzas Municipal, en dos sesiones ordinarias celebradas el 8 y 27 de junio de 1990.
El significado de las tres divisiones del escudo de Quinindé.
El escudo, consta de tres departamentos que destacan la actividad agroindustrial de la zona que sintetizadas se presentan:
- La primera, actividad maderera del cantón
- La segunda, producción coquera del hombre de etnia originario de las zonas, la producción bananera en porcentajes significativos que genera considerables ingresos a la economía nacional.
- La tercera, los dos ríos el blanco y el Quinindé que bañan y circundan el territorio del cantón y en sus partes inferiores su tradicional lema “HONOR, TRABAJO Y DIGNIDAD”.
EL HIMNO
La letra de Erasmo Ramírez Calderón y música de Tácito Ortiz Urriola el 28 de Junio de 1969.
HIMNO OFICIAL DEL CANTÓN QUININDÉ
Coro
Salve Quinindé, noble y pujante,
Salve a ti vigoroso Cantón,
que tu norte esté siempre adelante
por la Patria con fe y corazón.
Estrofas
I
Tierra verde por ser de Esmeraldas
es emblema de fuerza y valor,
tierra fértil, fecunda y altiva
es orgullo de nuestro Ecuador.
II
Quinindé, que tu nombre palpite
desde el uno al otro confín
y a tus hijos la sangre se agite
al calor del trabajo viril.
III
No permitas jamás que tu suelo
se hollado por torva ambición,
preferible tu muerte en la lucha
demandando justicia y razón.
Que tu grito de lucha retumbe
cual rugido de fuerte león,
y tus campos se tiñan de sangre
defendiendo tu jurisdicción.
Don Erasmo Ramírez Calderón nació en Muisne, fue Secretario de la Gobernación y de la Intendencia, de la Alcaldía de Esmeraldas, Secretario del Concejo de Muisne, de San Lorenzo, de Concejo y la Alcaldía de Quinindé.