
QUININDÉ AVANZA CON NUEVAS OBRAS: CONVENIO CON PETROECUADOR IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA COMUNAL EN EL ROTO.
29 de septiembre de 2025
PRIMERA PIEDRA, GRAN CAMBIO: QUININDÉ AVANZA CON OBRAS QUE TRANSFORMAN VIDAS.
30 de septiembre de 2025
La Alcaldía Ciudadana de Quinindé, bajo el liderazgo del alcalde Ing. Ronal Moreno, continúa consolidando acciones estratégicas para la reactivación económica, productiva y social del cantón. Como parte del Plan de Reactivación Económica, Productiva y Social, se llevó a cabo un Día de Campo sobre Manejo Tecnológico de Plantaciones de Alto Rendimiento de Palma Aceitera con el Híbrido OXG, especialmente adaptado a las condiciones agroecológicas del territorio.
El evento reunió a productores locales, quienes tuvieron la oportunidad de recibir capacitaciones técnicas avanzadas sobre preparación de suelos, manejo de rastrojo, balizada, densidades óptimas de siembra, y prácticas de manejo cultural, fitosanitario y nutricional para plantaciones jóvenes. Las charlas estuvieron a cargo de especialistas de Murrin Corporation y del Grupo Agroindustrial DANEC, empresas aliadas clave en el proceso de transferencia de conocimiento y tecnología, fortaleciendo así la capacidad técnica de los agricultores quinindeños.
Durante el encuentro, el alcalde Ronal Moreno destacó que estas acciones representan un compromiso real con la productividad, el empleo y la seguridad alimentaria. “Nuestro objetivo es que cada productor cuente con herramientas, conocimientos y acompañamiento técnico para elevar su productividad y mejorar la calidad de vida de sus familias. La capacitación y la innovación son la base del desarrollo sostenible en Quinindé”, afirmó Moreno.
El alcalde también subrayó que estas iniciativas son posibles gracias a la creación de la Jefatura de Desarrollo Económico y Productivo, un equipo técnico fortalecido que implementa políticas públicas orientadas a optimizar los recursos del cantón, generar oportunidades laborales y fortalecer la economía local.
El impacto de estas acciones va más allá de la capacitación técnica. Al fortalecer las habilidades de los productores, se incrementa la competitividad del sector agrícola, se asegura la sostenibilidad de las plantaciones, y se dinamiza la economía local, beneficiando a cientos de familias que dependen de la palma aceitera y otras actividades productivas del cantón.
Con este tipo de programas, la administración municipal busca un Quinindé más resiliente, con productores preparados para enfrentar los retos del mercado, adoptando nuevas tecnologías y prácticas sostenibles. Así, el cantón avanza hacia un modelo de desarrollo integral que combina productividad, bienestar social y sostenibilidad ambiental.
“Cada acción que emprendemos, cada capacitación que ofrecemos y cada proyecto que gestionamos tiene un solo objetivo: mejorar la vida de nuestra gente y garantizar un futuro más próspero para Quinindé”, concluyó el alcalde Moreno.
Con estas estrategias, la Alcaldía Ciudadana de Quinindé reafirma su compromiso con la transformación económica del cantón, demostrando que la planificación, la innovación y el acompañamiento técnico son claves para sembrar desarrollo y cosechar bienestar para todos sus habitantes.