
MALECON 2030: Alcalde Ronal Moreno Transforma Promesas En Realidades Con Liderazgo Ciudadano.
14 de julio de 2025
ALCALDÍA CIUDADANA DE QUININDÉ EJECUTA TRABAJOS VIALES CLAVE EN LA INDEPENDENCIA PARA PROTEGER A LOS PEATONES CONDUCTORES
16 de julio de 2025
La comunidad rural de San Carlos de Chura finalmente recibe una obra emblemática que responde a una deuda histórica, una moderna cubierta tipo coliseo, entregado por la Alcaldía Ciudadana de Quinindé bajo el liderazgo del Ing. Ronal Moreno.
Con una inversión planificada y con visión social, esta infraestructura incluye diversos espacios tales como un amplio escenario para eventos culturales y comunitarios, graderíos, baños, área de bar, cancha polideportiva de uso múltiple y un sistema de iluminación totalmente funcional.
Este coliseo no solo representa un espacio para el deporte, sino también un símbolo de dignidad recuperada para una población que, durante décadas, fue ignorada por las políticas públicas. “San Carlos de Chura merece obras dignas, merece oportunidades, merece ser escuchado. Hoy le entregamos a esta noble comunidad lo que por derecho le pertenece: inversión, obras y respeto. Seguimos cumpliendo nuestra palabra, trabajando por cada rincón de Quinindé”, expresó el Ing. Ronal Moreno en medio de un cálido recibimiento por parte de la comunidad, durante el acto de entrega.
La inauguración estuvo acompañada de la entrega de uniformes y un trofeo para el campeonato local que inicia en los próximos días, fortaleciendo el compromiso con el deporte comunitario como herramienta de inclusión, disciplina y desarrollo.
Este proyecto forma parte de una estrategia territorial que busca cerrar brechas entre la zona urbana y rural, demostrando que cuando hay voluntad política y liderazgo, el cambio es posible. El coliseo ya está en funcionamiento y cientos de familias podrán utilizarlo para actividades deportivas, sociales y comunitarias sin depender del clima ni de improvisaciones. La gestión de Moreno marca distancia de sus antecesores, priorizando obras estructurales y no estéticas, y reafirmando su compromiso con las comunidades olvidadas de Quinindé.




