
LA TRANSFORMACIÓN LLEGÓ A LA UNIÓN MANABITA: La Alcaldía Ciudadana De Quinindé Avanza Con Obras Que Generan Desarrollo
21 de julio de 2025
SALUD PARA TODOS.
31 de julio de 2025
Quinindé ya no es solo un punto en el mapa de Ecuador. Bajo el liderazgo decidido del alcalde Ronal Moreno, se está convirtiendo en un referente de acción política, visión sostenible y compromiso real con el desarrollo de su gente. Y esa transformación dio un paso más durante su participación en el Primer Congreso Internacional de Gobiernos Seccionales “Efecto Dominó 2025”, un evento de alto nivel que reunió a líderes locales, empresarios e instituciones nacionales e internacionales para construir una agenda común de desarrollo sostenible.
El Congreso, organizado con el propósito de fortalecer las capacidades de los gobiernos seccionales y generar alianzas estratégicas para el financiamiento de proyectos, fue el escenario donde el alcalde Moreno dejó clara su posición: Quinindé necesita acción, inversión y voluntad política. Y él está dispuesto a conseguirlo.
Durante las ponencias y mesas de trabajo, se abordaron temas fundamentales como el acceso a créditos preferenciales de bajo interés, una herramienta crucial para los municipios que buscan ejecutar proyectos de infraestructura, agua potable, saneamiento, educación y reactivación económica. En este contexto, Ronal Moreno alzó la voz en nombre de los territorios históricamente olvidados, recordando que el desarrollo no puede seguir siendo un privilegio de unos pocos.
“No estamos aquí esperando milagros. Estamos aquí con propuestas concretas, con proyectos diseñados, con las necesidades de nuestra gente en la mano y con el corazón puesto en Quinindé. Nuestra gente merece más, y vamos a luchar por ello”, expresó el alcalde Moreno frente a una audiencia diversa y comprometida.
El discurso del alcalde fue contundente: Quinindé no será más un territorio marginado del desarrollo nacional. Con una visión clara de sostenibilidad y resiliencia, Moreno planteó la urgencia de avanzar en proyectos que impacten directamente en la vida de los ciudadanos, como la dotación de servicios básicos en sectores vulnerables, la recuperación de espacios públicos, el impulso al emprendimiento local y la protección del medio ambiente.
En palabras del alcalde, “la transformación no se decreta, se construye”, y esa construcción empieza por abrir puertas, derribar barreras políticas y técnicas, y acercar a Quinindé a las oportunidades que ofrece la cooperación nacional e internacional.
Además, Moreno aprovechó los espacios del Congreso para reunirse con actores clave del sector financiero, representantes de organismos multilaterales y otros alcaldes del país, buscando crear alianzas que le permitan a Quinindé acceder a fondos estratégicos y acompañamiento técnico para la ejecución de obras de alto impacto.
La presencia de Quinindé en este Congreso no fue casual. Fue el resultado de una gestión articulada, que entiende que los grandes cambios no se hacen desde el escritorio, sino tocando puertas, escuchando a la gente y enfrentando los desafíos de frente.
El Primer Congreso Internacional Efecto Dominó 2025 fue solo el inicio de una nueva etapa. Una etapa en la que Quinindé deja de ser espectador y se convierte en protagonista del desarrollo territorial del Ecuador.




