
TERRITORIOS CON DIGNIDAD: Alcaldía de Quinindé garantiza la propiedad legal a familias rurales.
20 de junio de 2025
LA UNIÓN RENACE CON RONAL MORENO: Obra Estratégica Mejora La Movilidad Y Dinamiza La Economía Local En La Parroquia
23 de junio de 2025
En el marco de su compromiso por garantizar servicios básicos de calidad y fortalecer el desarrollo integral de las parroquias rurales, la Alcaldía Ciudadana de Quinindé, bajo la dirección del Ing. Ronal Moreno Anangonó, entregó de manera oficial la obra de repotenciación de la Estación de Bombeo Perla Esmeraldeña, junto con la implementación de nuevas redes de distribución del sistema de agua potable en la parroquia La Unión.
Este importante proyecto, concebido como respuesta directa a las necesidades históricas de la comunidad, beneficia a más de 700 familias de los sectores Los Alpes, Los Rosales, 3 de Julio, 10 de Octubre, Santa Rosa, Brisas del Colorado y Perla Esmeraldeña, quienes ahora cuentan con acceso al suministro de agua potable, regular, seguro y digno.
Durante el acto de entrega, el alcalde Ronal Moreno destacó que esta obra no es solo un logro técnico, sino una expresión concreta del modelo de gestión ciudadana que impulsa su administración: uno que escucha, planifica y ejecuta con responsabilidad social y visión de futuro. “Esta no es solo una obra hidráulica; es un acto de justicia social. Porque cuando una madre ya no debe madrugar por agua, cuando un niño puede jugar bajo una ducha limpia, y cuando una familia abre el grifo con tranquilidad, hablamos de derechos cumplidos y de dignidad restituida”, expresó el burgomaestre ante líderes comunitarios y beneficiarios presentes.
La obra se enmarca dentro del eje estratégico de acceso universal a servicios básicos, priorizado por esta administración, como una condición indispensable para la equidad territorial y el desarrollo humano. El trabajo realizado incluyó la repotenciación del sistema de bombeo, la instalación de redes de distribución, y la mejora de la infraestructura operativa, con una inversión gestionada y ejecutada bajo criterios técnicos y de eficiencia pública.
Este esfuerzo también demuestra la voluntad política de atender a comunidades que, por años, estuvieron al margen de la atención estatal. En ese sentido, la Alcaldía Ciudadana reafirma su visión de un Quinindé más inclusivo, donde el progreso no sea un privilegio de pocos, sino un derecho colectivo. El proyecto es, además, símbolo del cumplimiento de promesas asumidas en territorio, donde el contacto directo con la ciudadanía ha permitido definir prioridades reales y dar respuestas efectivas. Con obras como esta, la administración municipal avanza en su propósito de transformar realidades, consolidar territorios con dignidad y sembrar confianza en la gestión pública. “Seguimos trabajando con hechos, no con discursos. Porque sabemos que los cambios verdaderos se construyen con planificación, transparencia y voluntad política. Esta es una muestra más de que estamos cumpliendo”, concluyó el alcalde. Con la entrega de esta obra, Quinindé da un paso firme hacia la garantía del derecho al agua, reafirmando que una gestión municipal comprometida sí puede transformar la vida de su gente.