
OBRAS QUE TRANSFORMAN VIDAS: la Alcaldía Ciudadana de Quinindé inaugura importantes proyectos en la parroquia Cube.
17 de junio de 2025
LA ALCALDÍA CIUDADANA DE QUININDÉ GARANTIZA AGUA POTABLE PARA MÁS DE 700 FAMILIAS DE LA UNIÓN CON OBRA ESTRATÉGICA DE REPOTENCIACIÓN.
20 de junio de 2025
La Alcaldía Ciudadana de Quinindé, liderada por el Ing. Ronal Moreno Anangonó, continúa avanzando en su compromiso con la justicia social y el desarrollo territorio, entregando, de manera oficial, 33 escrituras públicas a familias del recinto El Zapote, perteneciente a la parroquia Cube, quienes desde ahora cuentan con la legalización total y gratuita de sus terrenos.
Este acto representa un hito importante en la política municipal de regularización de la tenencia de la tierra, un proceso que por años fue postergado para muchas familias rurales. Así la administración local brinda seguridad jurídica, acceso a derechos fundamentales y la posibilidad de construir un futuro con estabilidad y oportunidades reales. Durante el evento, el alcalde Ronal Moreno destacó que esta acción responde a una gestión orientada al bienestar de las comunidades más necesitadas. “La legalización de terrenos no es solo un trámite; es un acto de reconocimiento, de dignidad y de justicia para quienes han esperado por años ser considerados legítimos propietarios”, expresó el Burgomaestre.
Las escrituras entregadas permiten a las familias acceder a servicios públicos, financiamiento, programas sociales y procesos de planificación urbana que antes les eran inaccesibles. Además, se fortalece la estructura legal de propiedad en la zona rural, generando condiciones para un crecimiento más ordenado y equitativo.
“Seguimos trabajando para construir un Quinindé donde todos tengan voz, acceso a sus derechos y un lugar seguro donde vivir. Este es el camino hacia una ciudad con dignidad, justicia y esperanza para todos”, concluyó el alcalde. Este logro se suma a las múltiples acciones que viene ejecutando el gobierno local con una visión centrada en la equidad, la inclusión y el reconocimiento de los derechos fundamentales de la ciudadanía.